Tratar pacientes y no enfermedades
El pasado enero, Barack Obama anunciaba en su discurso del estado de la Unión la puesta en marcha de un novedoso proyecto. “La Medicina de Precisión –decía, nos brinda una de las mayores oportunidades para nuevos descubrimientos médicos que jamás hemos tenido”. El Presidente presentaba así el proyecto que a pesar de contar con un discreto presupuesto (225 millones de dólares) algunos no tardaron en comparar con la llegada del hombre a la luna.
Tradicionalmente, y de modo muy general, la Medicina se ha basado en una especie de relación causal diagnóstico-tratamiento donde para un mismo diagnóstico se establece el mismo tratamiento. Sin embargo, sabemos que existen diferencias que hacen que la fuerza con la que se manifiesta la enfermedad, la respuesta al tratamiento o los efectos secundarios cambie de un paciente a otro. Un ejemplo de ello es el conocido Sintrom®, fármaco anticoagulante, que presenta importantes diferencias en cuanto a efectividad o toxicidad entre pacientes, lo que complica la pauta de tratamiento y hace necesario un control permanente. Seguir leyendo “Medicina Personalizada, o de Precisión”